Onomatopeya

Onomatopeya
(Del gr. onomatopoiia.)
sustantivo femenino
1 LINGÜÍSTICA Modo de creación de palabras a partir de una fuente natural de sonido.
2 LINGÜÍSTICA Palabra que imita el sonido de la cosa nombrada.
3 RETÓRICA Empleo de vocablos onomatopéyicos para imitar el sonido de las cosas con ellos significadas.

* * *

onomatopeya (del lat. «onomatopoeĭa», del gr. «onomatopoiḯa»)
1 f. Imitación del sonido de una cosa en la palabra con que se la designa. Particularmente, imitación de un sonido para designarlo o referirse a él; por ejemplo, las voces de los animales.
2 Palabra formada por este procedimiento.
3 *Figura retórica consistente en el empleo de palabras que imitan sonidos.
Catálogo
Ruido de masticar o serrar: chiquichaque. ➢ Voces de animales: fu, guau, hinnn..., miau, mu, pío, quiquiriquí, runrún. ➢ Sonido del *reloj: tac tac, tictac. ➢ Sonidos de instrumentos musicales: chinchín, ran rataplán, rataplán, talán talán, tan tan, tantarán, tantarantán, tarará, tararí, tintín, tintineo, tintirintín, tururú, turututu, tuturutú. ➢ Ruidos: chacachaca, chasquido, chiquichaque, chirriar, chis chas [o chischás], choz, frufrú, rechinar, ris ras, ta, tac tac, tic, tric, trique, triquitraque, tris. ➢ Ruido de golpe: chas, paf, pum, pumba, tras tras, zas, zis zas. ➢ Ruido de caída: cataplán, cataplum, catapún, paf, pataplún, pun, zas. ➢ Ruido de algazara: chacarrachaca, trapa trapa. ➢ Parro. ➢ Sonido expresivo.

* * *

onomatopeya. (Del lat. tardío onomatopoeia, y este del gr. ὀνοματοποιΐα). f. Imitación o recreación del sonido de algo en el vocablo que se forma para significarlo. Muchas palabras han sido formadas por onomatopeya. || 2. U. en algunos casos para referirse a fenómenos visuales; p. ej., tic nervioso, zigzag. || 3. Vocablo que imita o recrea el sonido de la cosa o la acción nombrada.

* * *

En lingüística una onomatopeya es el uso de una palabra, o en ocasiones un grupo de palabras, cuya pronunciación imita el sonido de aquello que describe. Ejemplos típicos de onomatopeyas son "bum", "bang", "clic" o "crac". Algunas onomatopeyas son utilizadas para describir figuras visuales en vez de sonidos, como "zigzag".

* * *

femenino LINGÜÍSTICA Fenómeno de ciertos signos lingüísticos cuyo significante describe o sugiere el objeto o la acción que significa directamente o por alguna de sus manifestaciones:quiquiriquí, guau.
► El mismo signo, por ej.: ulular, run-run, crujido.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • onomatopeya — sustantivo femenino 1. Área: linguística Palabra que imita el sonido de un animal o de una cosa: Tic tac es una onomatopeya del sonido de un reloj …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • onomatopeya — (Del lat. tardío onomatopoeia, y este del gr. ὀνοματοποιΐα). 1. f. Imitación o recreación del sonido de algo en el vocablo que se forma para significarlo. Muchas palabras han sido formadas por onomatopeya. 2. U. en algunos casos para referirse a… …   Diccionario de la lengua española

  • Onomatopeya — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor p …   Wikipedia Español

  • onomatopeya — {{#}}{{LM O28094}}{{〓}} {{[}}onomatopeya{{]}} ‹o·no·ma·to·pe·ya› {{《}}▍ s.f.{{》}} Palabra que imita el sonido de algo: • ‘Tilín’ es la onomatopeya del sonido de una campanita.{{○}} {{★}}{{\}}ETIMOLOGÍA:{{/}} Del griego onomatopoiía, y este de… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • onomatopeya — s f vocablo o conjunto de fonemas que imitan el sonido de los animales, algunos sonidos de las personas o de ciertas cosas, como miau, guau, kikirikí, pío pío, tic tac, Ja ja ja, tan tan …   Español en México

  • onomatopeya — Sinónimos: ■ imitación, remedo, reproducción …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • onomatopeya — f. imitación del sonido de una cosa con la palabra , Ej.: Guau, miau …   Diccionario Castellano

  • Clic (onomatopeya) — Para otros usos de este término, véase Clic. Clic (o click en inglés) es en principio la onomatopeya para recrear el sonido producido por ciertas acciones de origen mecánico en las que se produce un ligero golpe o chasquido. Sin embargo, el… …   Wikipedia Español

  • clica — (Onomatopeya del sonido de la concha al romperse.) ► sustantivo femenino ZOOLOGÍA Molusco lamelibranquio marino, comestible, con dos valvas de forma acorazonada. (Isocardia cor.) * * * clica (de or. expresivo; Laevicardium norvegicum y otras… …   Enciclopedia Universal

  • onomatopéyico — ► adjetivo 1 LINGÜÍSTICA, RETÓRICA De la onomatopeya: ■ en los cómics se usa mucho el lenguaje onomatopéyico. 2 LINGÜÍSTICA, RETÓRICA Que está formado por onomatopeyas. * * * onomatopéyico, a adj. De la onomatopeya. ⊚ Formado por onomatopeya:… …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”